33320        
        
          Seminar        
      
      SoSe 18: Redes intelectuales transnacionales en el pensamiento social latinoamericano
Günther Maihold
Hinweise für Studierende
      Hausarbeit (ca. 15 Seiten)          
  Kommentar
        El seminario pretende profundizar en el estudio de las redes intelectuales transnacionales y  de las élites culturales en América Latina. Tal acercamiento tiene que abordar en toda su complejidad la dimensión simbólica de la vida social y sus prácticas significantes, a partir del análisis de las representaciones culturales en el cruce de diferentes disciplinas: historia, filosofía, literatura, artes, sociología, ciencias políticas o antropología, entre otras.
El curso se inscribe en el área de estudios identificada habitualmente como “historia de las ideas” o “historia cultural”, que en los últimos años ha impreso un giro al campo de los estudios históricos en el mundo académico internacional. El enfoque se centra en el interés cíclico de los intelectuales en la política nacional y sus relaciones transnacionales. En estos contextos se analizarán tanto las carreras de los intelectuales, las estrategias de comunitarización y comunicación de sus ideas, los formatos de tomar partido o ser cooptados por las estructuras de poder. La pregunta que anima el curso es, si y en qué forma los intelectuales aportaron a la constitución de disposiciones colectivas de comportamiento y patrones de interpretación relevantes para el devenir de sus sociedades, resp. su región.
Para poder acercarse a estas participaciones de los intelectuales en debates públicos se tratan de visualizar tanto las condiciones de su desarrollo sociocultural, su pertenencia a generaciones políticas y la formación de grupos informales a través de revistas y grupos transnacionales, orientados en posiciones comunes, su coincidencia en cuanto al espacio público y sus concepciones de subjetividad. En especial se revisan varias experiencias de la vida intelectual en América Latina, así como redes político-intelectuales, proyectos editoriales, redes de comunidades académicas, políticas y diplomáticas. 
Para el curso se pondrán a la disposición de los participantes textos sobre los diferentes temas que podrán ser discutidos en el marco de los ejes temáticos del seminario y las diferentes experiencias nacionales y regionales.
        Schließen
    
  Literaturhinweise
        Carlos Altamirano: “Intelectuales: nacimiento y peripecia de un nombre”, en: Nueva Sociedad No. 245/2013, pp. 38-53.
- Osmar Gonzales Alvarado: “El intelectual latinoamericano: ¿continentalismo con sociedades fragmentadas? en: Nueva Sociedad No. 245/2013, pp. 87-98. - Charle, Christopher/Schriewer, Jürgen/Wagner, Peter (comps.): Redes intelectuales transnacionales. Formas de conocimiento académico y búsqueda de identidades culturales, Barcelona/Madrid 2006.
        Schließen
    
  13 Termine
Regelmäßige Termine der Lehrveranstaltung
                  
                    
                      Do, 19.04.2018 16:00 - 18:00                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Do, 26.04.2018 16:00 - 18:00                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Do, 03.05.2018 16:00 - 18:00                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Do, 17.05.2018 16:00 - 18:00                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Do, 24.05.2018 16:00 - 18:00                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Do, 31.05.2018 16:00 - 18:00                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Do, 07.06.2018 16:00 - 18:00                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Do, 14.06.2018 16:00 - 18:00                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Do, 21.06.2018 16:00 - 18:00                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Do, 28.06.2018 16:00 - 18:00                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Do, 05.07.2018 16:00 - 18:00                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Do, 12.07.2018 16:00 - 18:00                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Do, 19.07.2018 16:00 - 18:00                    
                        
    
    
                  
                
              