17091        
        
          Proseminar        
      
      WiSe 20/21: Online: La Espana del Renacimiento y del Siglo de Oro
Maria Jesus Beltran Brotons
Kommentar
        El objetivo central de este curso es desarrollar conciencia histórica a través del análisis de textos de ficción, ensayo, documentos, etc. El centro de atención temático se articula alrededor de la visión que ofrece la convivencia en un territorio supeditado a unas reglas marcadas por el gobierno secular e inquisitorial. El estudio de la trayectoria vital de Juan Luis Vives (1492 – 1540), Miguel Servet (1509 - 1559), Teresa de Ávila (1515 – 1582), Luis de León (1527/28 – 1591), Juan de Yepes (1542 – 1591) y Miguel de Cervantes (1547 – 1616), junto al de una serie de fragmentos escogidos de sus obras, ofrecerá un acercamiento hacia ciertas vivencias, costumbres y hábitos de la gente que habitaba los territorios dominados por los Habsburgo españoles, en especial, la población de la península ibérica.         Schließen
    
  Literaturhinweise
        Bibliografía esencial: 
Abellán, José L.: Historia crítica del pensamiento español. Vol. II. Madrid, 1979. 
Andrés, Ramón: No sufrir compañía. Escritos místicos sobre el silencio. Barcelona, Acantilado, 2010. 
Pérez, Joseph: Fray Luis de León y el humanismo. Gadir Editorial, Madrid, 2013. 
VVAA: Antología comentada de la Literatura española. Historia y textos. 
Siglo XVI. Castalia, Madrid, 2006.        Schließen
    
  14 Termine
Regelmäßige Termine der Lehrveranstaltung
                  
                    
                      Di, 03.11.2020 12:15 - 13:45                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Di, 10.11.2020 12:15 - 13:45                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Di, 17.11.2020 12:15 - 13:45                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Di, 24.11.2020 12:15 - 13:45                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Di, 01.12.2020 12:15 - 13:45                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Di, 08.12.2020 12:15 - 13:45                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Di, 15.12.2020 12:15 - 13:45                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Di, 05.01.2021 12:15 - 13:45                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Di, 12.01.2021 12:15 - 13:45                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Di, 19.01.2021 12:15 - 13:45                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Di, 26.01.2021 12:15 - 13:45                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Di, 02.02.2021 12:15 - 13:45                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Di, 09.02.2021 12:15 - 13:45                    
                        
    
    
                  
                  
                    
                      Di, 16.02.2021 12:15 - 13:45                    
                        
    
    
                  
                
              